Picos de Europa resucitará el lago Ándara

El próximo año 2018, coincidiendo con el centenario de su declaración, el Parque de Picos de Europa prevé recuperar el lago Ándara, que desapareció a principios del siglo pasado por la filtración del agua por las fisuras que provocó una voladura minera.

Este lago se encontraba en el Macizo Oriental de Picos de Europa, la parte más desconocida de ese conjunto montañoso, en una zona donde hace cien años hubo actividad minera para extraer plomo y zinc.

Ahora mismo donde estaba el lago hay agua todo el año, también en verano, una época en la que apenas llega por la cintura o la rodilla. Y sobre todo, hay mucha piedra y grava por encima, vestigios de la actividad minera que motivó que se vaciara. Lo que se cree es que una voladura que se realizó en la primera década del siglo XX pudo ser la causa de unas fisuras por las que se filtró el agua hasta que el lago desapareció.

K2
 

Tras años en los que el proyecto ha estado sobre la mesa del Parque y de sucesivos responsables de gobiernos autonómicos, el camino para que la recuperación sea una realidad comienza a despejarse.

Ya se han salvado escollos importantes, una vez que la Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha dado el visto bueno a los informes que había solicitado para dilucidar si es viable la recuperación. El siguiente paso será ir iniciando el proyecto, que se ejecutará por fases, conforme se vaya disponiendo de las partidas presupuestarias necesarias.

En este proyecto ha participado la Universidad de Oviedo, que hizo un análisis de las soluciones más apropiadas, y también un grupo de espeleología cántabro, que realizó prospecciones y también ofreció alternativas.

«El proyect

Esta recuperación del lago es una vieja petición del ayuntamiento cántabro de Cillorigo de Liébana, en cuyos terrenos se encuentra el lago. El alcalde de ese municipio Jesús María Cuevas, reivindica el proyecto de restablecimiento del lago para dinamizar el macizo «olvidado» del Parque y poder ponerlo al nivel de la otra parte de la montaña, la occidental, donde está el concurrido Teleférico de Fuente Dé. Y remarca que «en belleza y paisaje», la parte oriental «no tiene nada que envidiar», por lo que cree que se podría aprovechar la recuperación del lago como un atractivo turístico para el desarrollo de la zona y para su dinamización. A su juicio, aparte del lago, se podrían recuperar para visitar los vestigios de la actividad minera que había cuando se desecó. Informa Pilar Palazuelos

trekking anillo Picos de Europa

Nueva Ficha en nuestra web de trekkings

 

El Anillo Picos de Europa es un trekking que discurre por los tres macizos de los Picos de Europa. Históricamente este recorrido recorre los montes Vindios, de aquí su nombre, El Anillo Vindio, recodo de la última tribu Cántabra, Los Vadinienses, que combatieron contra las tropas Romanas, refugiándose en Los Picos de Europa.

Este trekking nació con la finalidad de conectar los Refugios del Parque Nacional de Los Picos de Europa y de esa manera, promocionar el senderismo y trekking dentro del Parque.

Esta travesía circular a través del Parque Nacional de los Picos de Europa es sin duda uno de los más espectaculares trekking que se pueden hacer en el parque. El equipo de K2aventura cuenta con Guías locales de Montaña Titulados para su realización.

 

La propuesta de K2aventura.es para aquellos que no dispongan del tiempo suficiente para realizar los recorridos en una misma salida es realizar la actividad en días no consecutivos y adaptarlos a vuestros calendarios. El anillo Anillo Vindio aconsejamos realizarlo en 5 días, en etapas de exigencia media, al alcance de cualquier persona con una preparación física normal. Para el Extrem y tres macizos consultar.

Si quieres realizar otro trekking circular por los picos de Europa consúltanos, te podemos preparar tu trekking a la carta.

Fechas: a la carta.

Grupo mínimo: 4 personas (menos consultar).

Alojamiento: Refugios de montaña.

Transporte: No incluido (posibilidad de recogida en Santander).

Precio: 320,00€ pax.

salida raquetas de nieve fin de año

La mejor manera de despedir el año en el corazón de Campoo y en el momento del año en que se visten con su mejor manto blanco,  celebraremos un fin de año con despedida en el  refugio, a la llegada nos estará esperando un buen caldo y repondremos fuerzas con un picnic y brindaremos con champan la entrada del año.

Para poder asistir la única condición es traer un gorro navideño para  la ruta además del equipo personal. La ruta de raquetas de nieve se realizará en la zona de Campoo, conoceremos los pequeños pueblos del valle, los senderos nevados entre bosques de robles y acebales. Y para aquellos que quieran comer un buen cocido montañés, esta la ocasión perfecta para concluir una jornada perfecta.

El coste para aquellos que les haga falta material, raquetas y bastones es de 15 € persona

 

Coste de la excursión guiada con tu material 5 € persona.

Día: 29 de Diciembre 2013

Lugar: Campoo

No te quedes sin plaza.

apúntate en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

curso rescate en riadas e inundaciones k2aventura.es

Img 3307

 

 

4 º CURSO RESCATE EN RIADAS E INUNDACIONES

 

Los días 11 y 12 de Noviembre de 2013  la empresa K2aventura.es impartió un curso de rescate en riadas al grupo de rescate y salvamento de la Cruz roja de Torrelavega.

El curso consto de una parte teórica impartido el lunes en la asamblea de la cruz roja de Torrelavega  y el 12 martes se realizo una dura jornada en el río Ebro, en la cual se realizaron practicas de  las diferentes técnicas de rescate.

 

K2aventura realiza cursos para grupos de rescate,  y piraguistas.

El clima en Cantabria

K2 Aventura en Facebook

K2 Aventura en Twitter